La variación dialectal de los vocativos en los países de habla hispana

Contenido principal del artículo

Lili Takács

Resumen

Este estudio se centra en la variación dialectal de los vocativos de cuatro países: España, México, Colombia y Venezuela. La finalidad de la investigación es profundizar en el tema de los vocativos dialectales y evitar malentendidos entre los hispanohablantes, así como sensibilizar a los estudiantes de ELE sobre un lenguaje más coloquial y nativo. Primero estudiamos las características de los vocativos según los distintos niveles lingüísticos y después presentamos nuestro corpus, que consta de 400 intervenciones. A partir del corpus formulamos dos hipótesis: (1) existen vocativos pertenecientes a una sola variedad que no necesariamente son reconocibles para los hablantes de otros países; (2) las mismas palabras en función de vocativo presentan diferencias en cuanto a su significado, dependiendo de la variedad. Para justificarlas o rebatirlas diseñamos una encuesta de 6 preguntas, que fue rellenada por 140 personas, y presentamos los resultados obtenidos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Takács, L. (2019). La variación dialectal de los vocativos en los países de habla hispana. Acta Hispanica, 24, 49–73. https://doi.org/10.14232/actahisp.2019.24.49-73
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Lili Takács, Universidad Eötvös Loránd

Lili Takács se licenció en filología hispánica y portuguesa en 2018 y actualmente está cursando su segundo año del máster de lengua, literatura y cultura hispánicas en la Universidad Eötvös Loránd de Budapest. Su tema de investigación es la dialectología de los vocativos en los países de habla hispana. Desde 2017 participa activamente en el grupo de investigación TALES (Taller de Lingüística Española) con el que ha publicado varios artículos sobre lingüística aplicada.

Recibido 2019-09-27
Aceptado 2019-12-15
Publicado 2019-12-15

Citas

Alcina Franch, Juan − Blecua, José Manuel (1975). Gramática española. Barcelona: Ariel.

Ávila, Raúl (2005). Españolismos y mexicanismos: un análisis cuantitativo. Nueva Revista de Filología Hispánica T. 53(2). 413−455.

Baditzné Pálvölgyi, Kata − Takács, Lili (2018). La traducción de los vocativos latino-americanos al húngaro en obras literarias y películas. En: Bárkányi Zsuzsanna - Santosné Blastik Margit (eds.): Palabras enlazadas. Estudios en homenaje al profesor László Scholz. Szeged: JATEPress, 2018. 23−34.

Baditzné Pálvölgyi, Kata (2015). A szóbeli kifejezőkészség fejlesztendő elemei a spanyolnyelv-órán. En: Éva Major - Etelka Tóth (eds.): Szakpedagógiai körkép II.: Idegennyelv-pedagógiai tanulmányok. Budapest: Eötvös Loránd Tudományegyetem. 131−151.

Bosque, Ignacio − Demonte, Violeta (2000). Gramática descriptiva de la lengua española. Real Academia Española. Madrid: Espasa.

Boyer, Julie (2013). Forma y función de los juegos fónicos en el habla juvenil de Puebla (México). Montreal: Université de Montréal.

Brown, Penelope − Levinson, Stephen (1987). Politeness. Some Universals in language Usage. Cambridge: University Press.

Bühler, Karl (1985). Teoría del lenguaje. Madrid: Alianza Universidad.

Bürki, Yvette (2014). Prácticas discursivas y estereotipos: la figura del naco en la sociedad mexicana actual. En: Kunz, Marco; Mondragón, Cristina; Phillipps-López, Dolores (eds.): Nuevas narrativas mexicanas II. Barcelona: Lingua. 400−427.

Carbonero, Pedro (2004). Destrezas sociolingüísticas y pragmáticas en las gramáticas y en los diccionarios. Sevilla: Universidad de Sevilla.

Carricaburo, Norma (2015). Las fórmulas de tratamiento en el español actual. Madrid: Arco/Libros.

Castañeda, Luz Stella – Henao, José Ignacio (2012). Fórmulas de apertura y cierre en procesos de interacción verbal en parlache. Departamento de Lingüística y Literatura. Universidad de Antioquia: Lingüística y Literatura. 62. 47−62.

Castellano Ascencio, Milton Daniel (2008). Fórmulas de tratamiento nominales para la pareja en el habla juvenil medellinense. En: Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura, 13 (20). 163−181.

Castrillón, Sonia (2015). Sí, señor, soy colombiano de pura cepa, et toi? Las formas de tratamiento del español colombiano en Montreal. Université de Montréal: Département de Littératures et de Langues du Monde.

Cerrón-Palomino, Rodolfo (2016). El lenguaje como hermenéutica en la comprensión del pasado: A propósito del puquina en la génesis del Imperio Incaico. Diálogo Andino, 49. 11−27.

Corominas, Joan − Pascual, José Antonio (1980). Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico Vol. II, Madrid: Editorial Gredos, S. A.

Corominas, Joan (1987). Breve diccionario etimológico de la lengua española. Madrid: Editorial Gredos, S.A.

D’Amore Wilkinson, Anna Maria (2013). La traducción de colores en Dos crímenes: entre racismo y alteridad. En: Castro Ramírez, N. (ed.). Traducción, identidad y nacionalismo en Latinoamérica. México: Bonilla Artigas Editores. 205−220.

Del Valle de Villalba, María Elena (2013). La enseñanza en la historia de Venezuela: algunas recomendaciones. Revista de Comunicación de la SEECI. (Marzo 2013). 132−148.

Domonkosi, Ágnes (2002). Megszólítások és beszédpartnerre utaló elemek a nyelvhasználatunk-ban. A Debreceni Egyetem Nyelvtudományi Intézetének Kiadványai.

Flores, Luis (1963). El español hablado en Colombia y su atlas lingüístico. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.

García Padrón, Dolores (2004). Significado y variación de la raíz part- en español. Revista Española de Lingüística, 3(2). 455−480.

García Rodríguez, Alba (2013). Análisis de los procedimientos apelativos en un serial colombiano de cuarta generación. Signo y seña. Asequible en: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/3213/2849, fecha de consulta: 23-09-2019.

García Zapata, Carlos (2014). Intensificadores disfemísticos en la literatura antioqueña. Lingüística y literatura , 66. 39−64. Asequible en:

http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/lyl/article/view/20210/17100, fecha de consulta: 02-04-2018.

Gutiérrez-Rivas, Carolina (2016). La palabra marico como nueva forma de tratamiento nominal anticortés en el habla de jóvenes universitarios de Caracas: un estudio desde la perspectiva de los hablantes. Logos. Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura, 26(1). 3−22.

Haensch, Günther (2002). Español de América y español de Europa (2.a parte). Panace@, 3(7). 37−64.

Hasbún Hasbún, Leyla (2003). ¿Qué le vendemos, reina? El uso de los vocativos en la feria del agricultor. En: Filología y Lingüística, XXIX (1). 201−212.

Jakobson, Roman (1968). Ensayos de lingüística general. Madrid: Gredos.

Lara, Luis Fernando (1996). Diccionario del español usual en México. México: Colegio de México.

León, Victor (1984). Diccionario de argot español. Madrid: Alianza Editorial.

Lipski, John (2014). El español de América. Madrid: Cátedra.

Lo Ponte Pérez, Caterina (2016). Análisis de la variación del español en Venezuela a través de video y grabaciones. Asequible en: http://tesi.cab.unipd.it/51653/1/CATERINA_LO_PONTE_PEREZ_2016.pdf, fecha de consulta: 23-09-2019.

Llorente Pinto, María del Rosario (2000). Cuestiones de actualidad en lengua española. Salamanca: Universidad de Salamanca. 235−244.

Manzini, Margherita (2017). Spanglish: dos idiomas, dos culturas y dos civilizaciones. Análisis de «The Raza who Scored big in Anahuac» y «El Bacalao viene de más lejos y se come aquí». Glosas, 9(3). 25−43.

Moberg, Emma (2015). El uso de huevón y sus derivados en el habla coloquial de Santiago de Chile: Un estudio sociolingüístico. (Disertación). Asequible en:

http://www.diva-portal.org/smash/get/diva2:838756/FULLTEXT01.pdf, fecha de consulta: 31-09-2019.

Mugford Fowler, Gerrard., Lomelí, Sergio y Vázquez Robles, Estefanía (2013). La comunión fática como práctica local: la anticortesía y la cortesía positiva en el contexto mexicano / Phatic communion as local practice: anti-politeness and positive politeness in the Mexican context. Pragmática Sociocultural / Sociocultural Pragmatics, 1(2). 199−226.

Parodi, Claudia (2003). De la sincronía a la diacronía: Contacto de dialectos. En: América. Estudios de lingüística y filología hispánicas en honor de José G. Moreno de Alba. En Memoria del IV Encuentro de lingüística en Acatlán. México: UNAM, 125−146.

Portocarrero, Cosme (1999). La palabra huevón. Santiago de Chile: LOM Ediciones.

Queiroz, Amarino Oliveira de (2016). Alteridades artísticas e culturais afroamericanas: Nicolás Guillén, Solano Trindade, e Nicomedes Santa Cruz. Entheoria: Cuadernos de Letras e Humanas, 3(1). 79−93.

RAE (1999). Esbozo de una nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe.

Richard, Renaud (2006). Diccionario de Hispanoamericanismos no recogidos por la Real Academia. Madrid: Cátedra.

Rojas, Darío (2012). Huevón como marcador del discurso en el español de Chile: huellas de un proceso de gramaticalización. Revista de Humanidades, 25. 145−164.

Sáez-Godoy, Leopoldo (1983). Una familia léxica del español común e informal de Chile: hueva y sus derivados. En: Estudios lingüísticos en memoria de Gastón Carrillo Herrera. Bonn: Rheinische Friedrich-Wilhelms-Universität Bonn. 133−149.

Scholz, László – Zavaleta, Julio (eds.) (1997). Introducción a la lingüística. Crestomatía de textos en español. Budapest: Eötvös József Könyvkiadó.

Seco, Manuel (1989). Gramática esencial del español. Introducción al estudio de la lengua. Madrid: Espasa Calpe.

Páginas web:

http://rumbacaracas.com/noticias/2015/01/23/de-donde-provienen-la-palabras-chamo-y-pana/(última consulta: 10-10-2018).

Diccionario Clave: http://clave.smdiccionarios.com/app.php (última consulta 23-09-2019).

Diccionario Glosbe: https://es.glosbe.com/ (última consulta 23-09-2019).